Mostrando entradas con la etiqueta MARILYN MONROE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MARILYN MONROE. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de octubre de 2010

KENNEDY: NO SOY EL TIPO DE AMANTE TRÁGICO / Alberto Rodríguez Barrera





Como uno de los más carismáticos líderes norteamericanos, John F. Kennedy fue el más joven y el peimer católico en ser Presidente de Estados Unidos. Después de ser asesinado en Dallas, Texas, al final de su primer período, su presidencia se llamó ”los mil días de Camelot”. Nacido en una familia irlandesa rica, John fue un estudiante con memoria voraz, graduado cum laude en Harvard. Tuvo una espalda débil y adolorida toda su vida, pero rechazó ser un inválido llevando una activa vida deportiva. Después de servir como senador por Massachusetts, derrotó por poco margen a Richard Nixon en la carrera presidencial de 1960. Parte de su atractivo fue su talento para expresar sonoros ideales, como “No preguntes lo que tu país puede hacer por tí, sino lo que puedes hacer tú por tu país.” Kennedy fue un político serio, admitía rápidamente sus errores y asumió responsabilidad total en la Invasión de Bahía de Cochinos. También proyectaba una actitud de “al diablo con todo” ; uno de sus asistentes dijo: “Esta administración va a hacer por el sexo, lo que la última hizo por el golf”.

Conocido por su popularidad con las mujeres, se enorgullecía de ser un atleta sexual. Le confesó al Primer Mnistro británico, Harold McMillan, que sufría de severos dolores de cabeza cunado pasaba mucho tiempo sin mujer. Uno de sus más cercanos amigos del Senado, George Smathers, describió a su colega como “la más activa libido de cualquier hombre que he conocido.” Y en la universidad se metió en problemas
por llevar chicas al dormitorio, cosa prohibida. En su carrera militar se involucró con una periodista danesa que llamaba “Inga Binga”. Fue conocido en sus años de congresista como “el alegre joven soltero”, aunque las chicas decían que era un desencanto en la cama porque mantenía uno ojo puesto en el reloj; Smathers agregó que “en térrminos del tiempo que pasaba con una mujer, era un pésimo amante. Iba más por cantidad que por calidad”. Otros indicaron que disfrutaba más de la caza y la conquista que del acto en sí; le dijo una vez a los reporterios que no terminaba con una chica hasta tenerla de tres maneras”. Tener dos chicas a la vez era su “pasatiempo favorito”, dijo Smathers.



Cuando Kennedy decidió a mitades de sus treinta que necesitba una esposa, se alejó de las voluptuosas tipo modelos que le atraían y escogió a Jacqueline Bouvier, purasangre nerviosa de impecable familia y elegante esposa ideal para un candidato presidencial. Sin embargo, el matrimonio no implicaba monogamia para Kennedy; la carrera presidencial estuvo llena de relaciones sexuales, las cualse él tomaba con una sonrisa, dejando de lado cualquier preocupación. Kennedy rechazaba que cualquier cosa interrumpiera su estilo. Gustaba de bañarse desnudo en la piscina de la Casa Blamca, y más acompañado por bellezas similarmente ataviadas; mujeres entraban y salían cuando Jackie estaba ausente.



Jackie sabía de las infidelidadees de su marido; hasta se reportó que el padre de Kennedy le
ofreció un millón de dólares para que no se divorciara de su hijo puyón en medio de la acampaña presidencial. Ella encontró una vez, según Newsweek, unas pantaletas bajo la almohada y le sugirió que fuera de shopping a ver de quién era porque no eran suyas. Pero ambos, a pesar de las aventuras de Jack, tenían cierta intimidad, y el personal de la Casa Blanca tenía estrictas ordenes de no molestar cuando se retiraban a sus aposentos, mientras los niños tomaban la siesta.


Mientras estuvo vivo, la vida sexual de JKennedy era tabú para la prensa mundial; sólo después de 12 años tras su muerte, en el período post Watergate, comenzaron a aparecer todas las historias carnales del presidente mártir: aspirantes a estrellas, mujeres de sociedad, secretarias, aeromozas, strippers, pintoras...Hubo también el notorio affair con la belleza que fue luego investigada por tener conexiones cercanas con la mafia. Judy Campbell Exner conoció a Kennedy antes de ser presidente y continuó la relación durante los primeros días en la Casa Blanca.


El nombre del joven Presidente fue relacionado con los de muchas estrellas y actríces de Hollywood. Incluyendo a Gene Tierney y Jane Mansfield. Pero su relación más famosa fue con la diosa sensual Marilyn Monroe. La Monroe, quien cantó un sexy feliz cumpleaños en un afocado susurro en la fiesta por el aniversario 45 de Kennedy en el Madison Square Garden, fue subrepticiamente introducida en el avión de Kennedy después de haber comenzado su relación en 1961. Pese a sus prolíficos affairs, Kennedy mantuvo un cierto distanciamiento y rara vez se involucraba emocionalmente con sus mujeres. Como él mismo lo admitió, jamás se perdía en relaciones apasionadas, “No soy el tipo de amante trágico.”

sábado, 14 de junio de 2008

MARILYN, ENTRE BURBUJAS DE CHAMPAÑA /Alberto Rodríguez Barrera

Parecía que no había otra bebida digna de asociarse con ella. Porque desde que apareció en los 1950s, reinó con plenitud hasta más allá del presente en la mente de los muchachos que nos hicimos más hombres, haciéndose pasar por una rubia tonta, frágil e insegura que a todos nos inspiraba la más intensa protección, además de otras inspiraciones no tan protectoras que provenían de la exquisitez de su cuerpo voluptuoso, ansioso por complacer en la fascinación de la inocencia, como es el caso cuando descorchamos con conocimiento de causa y efecto una buena botella de champaña.

Pero antes de llegar a las burbujas que en ella chispeaban en su afán por conquistar el estrellato que la llevó a ser uno de los símbolos sexuales más poderosos que en el mundo ha habido, tuvo que pasar primero por las pruebas preparatorias que se correspondían más con el nivel de la leche materna de la humanidad: la cerveza. Esta es la etapa en que solamente era Norma Jean, una niña que el padre abandonó antes de nacer y que a los 7 años vio a su madre institucionalizada por esquizofrenia paranoica, pasando 3 años como huérfana en casas de adopción y desde los 11 en casa de la mejor amiga de su madre, de donde salió para casarse a los 16 años. Ella dijo que fue abusada y violada desde temprano, pero el marido afirmó que era virgen. Fastidiada en casa con su marido, fantaseaba con un padre como Clark Gable y con escenas seductoras en yates y palacios, y tenía un sueño recurrente donde se quitaba la ropa en la iglesia y todos admiraban su esplendor desnudo. Cuando el marido se fue a la guerra y quedó sola en 1944, fue descubierta -quizás tras un cervecita, como es lo usual- por un fotógrafo, y entre pose y pose ella también descubrió su verdadero amor: la cámara. Se divorció y otro fotógrafo la hizo modelo y la llevó a la 20TH Century Fox, donde emocionó por su extraordinario "impacto carnal". También le dieron un nombre: Marilyn Monroe.

Podría decirse que desde aquí en adelante se inicia la Era de la Champaña, con algunos intermedios de vinos espumantes malosos, donde comienza a emanar su fuerte aura sexual, ya que ella pensaba en sexo todo el tiempo, considerando la perspectiva con cada hombre que conocía, aunque siendo "selectivamente promiscua": sólo tenían que ser "buenos" con ella. Como le gustaban las figuras paternales y Hollywood era un "burdel superpoblado" (ella dixit), buscó ayuda primero con un veterano productor de 70 años, quien le manoseaba los senos mientras ella perfeccionaba el felatorismo, luego pasaron otros viejitos que sabían qué hacer con las inseguridades patéticas, y también otros más recios como Marlon Brando. Algunos la describieron como sexualmente pasiva, que alentaba más el jugueteo provocador que la pasión desatada, falsificando el éxtasis y disfrutando más de la admiración que causaba. Uno de los padres sustitutos le pagó la cirugía plástica en la nariz y la barbilla, y quería casarse con ella, pero ella se conformó con sus primeros triunfos: Asphalt Jungle (1950) y All About Eve (1950). Cuando firmó su primer contrato grande, ya con las burbujas en plena ebullición, dijo: "Ese es el último huevo que tendré que mamar." Aunque no está muy claro una nota que le escribió Albert Einstein: "Con respeto y amor y gracias."

Joe DiMaggio puede considerarse su primer amor-amante-héroe real, recién retirado del beisbol a los 37 años, y con quien se casó en 1954 siendo ya la estrella superbomba rubia debido a los éxitos de 1953: Gentlemen Prefer Blonds y How to Marry a Millionaire. Aquí fue donde apareció su famoso desnudo del calendario, hecho cuando estaba limpia. Al posesivo DiMaggio no le gustaba nada de esa vaina del estrellato. Marilyn partió a la costa este huyendo del estereotipo de la bomba sexy y conoció al dramaturgo Arthur Miller, con quien se casó en 1956. De estos tiempos es el libro de la sirvienta que pintó a Marilyn sola en su cama, hablando todo el día por teléfono, tomando champaña, mirándose desnuda en el espejo y pedorreando, mientras Miller escribía en su estudio. Dos abortos deprimieron a Marilyn, llenándola de barbitúricos.

The Misfits, con la colaboración de Miller, se filmó en 1960. Se divorciaron el mismo día que John F- Kennedy fue juramentado como presidente. Sola y con 35 años, se rejuntó con Yves Montand, coprotagonista de Let´s Make Love (1960). Otro amante la hacía dormir con sus manos. Con su chofer y con su masajista se perdía en las noches saltando de barra en barra. Di Maggio pasaba algunas noches con ella, al igual que su viejo amante Frank Sinatra, quien le presentó a los Kennedy. Después de varios encuentros secretos con John en casas, hoteles y el avión presidencial, se mudó a Los Angeles "porque era mejor que estar esperando en hoteles" para que él apareciera. Marilyn ya era muy difícil de manejar cuando le cantó a John el Cumpleaños Feliz en el Madison Square Garden; y entonces se la pasó a su hermano Robert, quien luego dejó de atender sus llamadas; ella habló de echar el pitazo sobre él en una rueda de prensa, él cambió el número de teléfono.

A propósito: todo lo anterior es como introductorio a un monólogo teatral que el suscrito, entre sorbo y sorbo de champaña, lleva años tratando de terminar, sin lograrlo, y que comienza justo en los últimos instantes de vida de Marilyn. ¿Suicidio o asesinato? Los estados de ánimo de Marilyn en ese último verano de 1962 iban de la alegría a la desesperación, con pastillas y sesiones psiquiátricas diarias. Había sido despedida de su última película por ausentismo y estaba abatida por su incapacidad de mantener a un hombre, "de llenar las necesidades totales de alguien". Fue encontrada muerta en la mañana del domingo 5 de agosto de 1962. Y ese día y esa noche pasaron muchas cosas raras. Porque la diosa del amor estaba muerta, irónicamente, por falta de amor. Y eso no es digno de la champaña...



Click aquí