Mostrando entradas con la etiqueta MONO ZULOAGA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MONO ZULOAGA. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de mayo de 2008

EL MONO ZULOAGA Y EL MAESTRO ABREU/Gustavo Méndez

Al comentar la noticia a que me refiero luego, GUSTAVO DUDAMEL agradeció «la oportunidad de celebrar la vida a través de la música». Y el mismo día DANIEL BARENBOIM, a quien parafraseo, dijo: «La música y el baseball, más que profesiones, son formas de vida». Explico:

El próximo domingo 22 de mayo OMAR VIZQUEL sobrepasará a LUIS APARICIO como el shortstop de Grandes Ligas con más partidos jugados en esa posición. Se dice rápido. Días antes, fue anunciado que el Sistema Nacional de Orquestas Nacionales Infantiles y Juveniles de Venezuela —en cabeza del Maestro JOSÉ ANTONIO ABREU— recibiría en España el Premio PRÍNCIPE DE ASTURIAS. La expectativa y el anuncio no son cualquier cosa.

Hay varias otras áreas en las que los venezolanos somos extremadamente exitosos, pero hoy no ando en plan de inventario. Otra vez las nombraré. ¿Qué que tienen en común ambas logros? Entre otras cosas, que son producto —aún indirecto— del esfuerzo mancomunado de muchas personas y de la participación de muchos jóvenes en un sistema estructurado de aprendizaje. Si el joven maestro —el tocayo DUDAMEL— resume en sí los méritos del sistema juvenil venezolano de orquestas, el inacabable OMAR — formado en «LOS CRIOLLITOS»— lo hace con respecto al sistema de desarrollo de peloteros. Para nada exagero si digo que podemos extender al deporte lo que la Fundación Príncipe de Asturias afirmó con respecto a la labor de armazón musical: «milagrosa y prodigiosa».

Extrañamente, mis informantes de las barras no me han proporcionado los números beisboleros, pero los melómanos que por allí pululan afirman que el sistema de orquestas, fundado en 1975, ha formado 4 generaciones de artistas y tocado alrededor de 600.000 personas, vinculadas a los muchachos.

Así como el sistema musical será premiado en cabeza de ABREU, allá en España, el sistema deportivo debería serlo en cabeza de LUIS ZULOAGA, padre de la idea de «LOS CRIOLLITOS», pionera y paradigma del conjunto de organizaciones que, desde 1961, se dedican a canalizar la ya inveterada afición de nuestros niños por el baseball. Dicen en las barras que también el GRAN GATO GALÁRRAGA surgió de allí, junto con muchos más.

Afirmo, entonces, que el MONO ZULOAGA, uno de los pocos héroes sobrevivientes de la hazaña del ’41 debería estar, allá en San Francisco, a la hora de compartir el homenaje que miles de aficionados de todas las edades se disponen a tributar a VIZQUEL.

Hay algo más que tienen en común los músicos y los peloteros: ‘trabajan’ con todo fervor y superior alegría. Quizás sea por la misma razón que adujo un viejo abogado en el BAR RISTER uno de estos días, para contestar a la pregunta de cuándo se retiraría:—“Ni lo pienso. Me divierto mucho y además me pagan por hacerlo”. Alguna parte del éxito de DUDAMEL se lo atribuyen los melómanos a su gestualidad y al regodeo con el sonido que produce, que transmite lo mismo que un músico caribeño cuando ‘montunea’ al piano, percute las congas o hace sonar las ‘pailas’, el contrabajo o el saxofón, como lo hacen MICHEL CAMILLO, CACHAO, PAQUITO D’ RIVERA et al en el video. Se divierten, simplemente, y es mucho … ¡demasiado!

Desde luego que hay diferencias: el maestro ABREU se las ha ingeniado para que su creación sea apoyada por todo gobierno que por estos pagos ha transitado. Como el baseball es un invento imperialista, los rojizos no lo aman … pese a lo que farfulle el Presi, tan dado a hacer lo contrario de lo que afirma. La Venezuelan Summer League, mantenida en buena parte por equipos de Grandes Ligas, que ha contribuido a elevar a más de 220 el número de peloteros criollos en ese nivel, está a punto de extinguirse entre hostigamientos y acosos de toda clase de malandros, oficiales o no.

Lo muestran estos 2 botones (estas 2 miserias, diría Ibsen): hace poco tiempo, la escuela mantenida por los Marineros de Seattle (primer equipo de Vizquel) en Aguirre, Carabobo, fue asaltada por 15 encapuchados, al caer el día. No perdonaron ni siquiera al mítico CAMALEÓN GARCÍA, quien ese día estimulaba a los muchachos con una charla; en el mismo Estado, en Ciudad Alianza, un concejal ‘revolucionario’ exige casi a diario la entrega del pequeño Stadium donde se entrenan los jóvenes, con la excusa de ser necesario para la construcción de viviendas.

Para lo mismo, para celebrar la vida, disfruten también el “Mambo” de Leonard Berstein, interpretado por Dudamel y la Juvenil en: http://www.youtube.com/watch?v=WWs9G-c_pcs

¡Que gozadera!



Click aquí